viernes, 30 de marzo de 2007

Esta entrada se la dedico a Neikos.

Neikoooos!!! Por favor, no te conviertas en esto, suena gris, triste, feo...

Censor puede referir a:
  • Censor romano, magistrado de la antigua Roma a cuyo cargo estaba formar el censo de la ciudad y velar sobre las costumbres de los ciudadanos.
  • Por extensión:
    • él que en una corporación o sociedad está encargado de velar por la observancia de los estatutos, reglamentos y acuerdos.
    • él que es propenso a murmurar o criticar las acciones o cualidades de los demás, ver censura.
  • En Derecho: persona que censura las publicaciones, películas, comunicaciones, etc.
  • En psicoanálisis: el super-yo.
¿Te gusta mi nuevo estilo daltónico?

miércoles, 28 de marzo de 2007

Chapulin colorado este cuento se ha acabado.

Por increible que parezca, estaba yo en el laboratorio entre mis matraces y demás affaires, cuando ha llegado mi compañera "Chichi" toda sonriente y me suelta a la cara , mientras alarga su mano y veo algo que asoma entre sus dedos: "¿Quieres grillos fritos?, si que me los han dado (un profesor del departamento") y no me gustan nada".
"Y no, no es mi fuerte lo de las comidas exóticas, si hasta me da unnoséquequenoséyo, cuando veo un plato de gambitas que me miran desde el más allá antes de estar más acá con sus ojillos saltones", pensé yo.
¿Alguién quiere probar los chapulines ? Supongo que no, si es que veiaís el chapulin corado...."No contaban con mi astucia".

martes, 27 de marzo de 2007

Números!

"El septimo planeta fue, pues, la tierra.
La Tierra no es un planeta cualquiera. Se cuentan allí ciento onze reyes(sin olvidar, sin duda, los reyes negros), siete mil geógrafos, novecientosmil hombres de negocios, siete millones y medio de ebrios, trescientos once millones de vanidosos, es decir, alrededor de dos mil millones de personas mayores."
El Principito
A. De Saint-Exupéry
(1900-1944)
Menuda visión tenía el principito de la Tierra!, no?

Y qué con la Marmota

Día 2 de febrero de 1887. Una panda de degenerados se dedica a pronosticar el fin del invierno a fuerza de observar si sale o no una marmota de su madriguera.

Año 1993. Como alternativa al mito de Sísifo, hacen una película sobre el día de la Marmota mucho menos cultureta: Atrapados en el tiempo. No hay alternativa, día tras día suena la misma musiquita, te levantas y estás metido hasta las cachas en un bucle de lo más interesante.

Año 2007. Manwell, Gonso y Neikos se dan cuenta de que viven en un agujero que comienza cada día a las 9 de la mañana (bueno, para algunos algo más tarde) y que termina a las 8 de la noche (bueno, para algunos algo más temprano). Cada día de vuelta a la caverna.

¡Coño! ¡Esto parece el día de la Marmota!

lunes, 26 de marzo de 2007

El día de la Marmota

Llevo un buen rato buscando un nombre disponible para la paginita. Vaya, ya teníamos decidido el nombre pero estaba pillado todo lo que rimase con Marmota. Así, en un alarde de creatividad, le he puesto una dirección que ahora mismo no recuerdo.
Que no cunda el pánico, ahora mismo estoy viendo un enlace azul precioso que pone "Ver blog" y que me llevará sin remedio a la dirección que antes puse.

Ale pues, ¡esto queda inaugurado!